
PaaS vs SaaS vs IaaS vs NaaS: ¿Cuál es la diferencia?
- Cloud networking
- 7 de agosto de 2025
Con toda la variedad existente de servicios de conectividad y computación en la Nube, puede ser complicado mantenerse al día. Aquí explicamos las cuatro ofertas principales de funcionalidades “como servicio” (aaS) y sus casos de uso.
Todos somos conscientes del crecimiento acelerado de la adopción de la Nube en los últimos años. Según Gartner®, se pronostica que el gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública crecerá un 20.7% para alcanzar un total de 591.8 mil millones de dólares en 2023, frente a 490.3 mil millones en 2022. Lo que comenzó como una elección sencilla entre “on-premises” y “nube” se ha expandido en innumerables ofertas que sirven a distintos casos de uso.
La nomenclatura “aaS” es el término general para referirnos a las diferentes ofertas de servicio en la Nube, categorizadas por siglas que a menudo se confunden entre sí. Cuatro servicios comúnmente usados son:
- IaaS (Infraestructura como Servicio)
- NaaS (Red como Servicio)
- PaaS (Plataforma como Servicio)
- SaaS (Software como Servicio)
Para las empresas esforzándose en entender todo esto y que buscan mayores eficiencias en un mercado cada vez más competitivo y desafiante, la pregunta sigue siendo: ¿Qué servicio o combinación de servicios es el adecuado para mi negocio?
Este blog explicará la diferencia entre cada una de estas cuatro ofertas y brindará sugerencias sobre cómo aprovechar estas tecnologías dependiendo de la industria en la que estés y de cómo opere tu negocio.
Índice
¿Qué significa “como servicio” (aaS)?
Antes de profundizar, necesitamos aclarar algo: ¿Qué es exactamente un modelo “como servicio” (aaS)?
En pocas palabras, “como servicio” significa que estás alquilando o suscribiéndote a tecnología, hardware y/o infraestructura en lugar de ser dueño de ellos. Esto se debe a que el proveedor del servicio los posee y los gestiona por ti. El servicio también puede incluir software, acceso a la red, aplicaciones y herramientas.
“Como servicio” (aaS) es un desarrollo relativamente reciente en la historia de la Informática. La tecnología se accede a través de un navegador o portal y ofrece a los usuarios acceso inmediato y bajo demanda a capacidades, sin el alto costo y la logística que suelen asociarse con las implementaciones tradicionales.
¿Qué es Plataforma como Servicio (PaaS)?
Plataforma como Servicio (PaaS) traslada el desarrollo y despliegue de plataformas desde una infraestructura privada a la Nube. Estas soluciones permiten a las empresas ofrecer desde servicios simples basados en la Nube hasta aplicaciones empresariales complejas impulsadas por la Nube. Las empresas eligen los recursos que necesitan de un proveedor PaaS mediante una suscripción, y por lo general pueden comenzar a usarlo de inmediato.
Al igual que IaaS, PaaS incluye infraestructura como capacidad de procesamiento, almacenamiento y redes, pero además ofrece herramientas, servicios de inteligencia empresarial (BI) y sistemas de gestión de bases de datos necesarios para desarrollar en la nube. PaaS soporta todo el ciclo de vida de la aplicación: construcción, pruebas, despliegue, gestión y actualización.
PaaS es recomendado para startups y pequeñas empresas. Ya sea que estés trabajando en la transformación digital de servicios gubernamentales o necesites una mejor manera de gestionar tu fuerza laboral remota, PaaS te brinda acceso directo e inmediato a recursos de primera clase sin el elevado coste ni el tiempo invertido en asegurarte de que el software funcione bien con los sistemas existentes.
Casos de uso de PaaS
Desarrollo y prueba de aplicaciones: Similar a NaaS, PaaS te permite desarrollar, ejecutar, usar herramientas y gestionar nuevas aplicaciones. La diferencia es que PaaS te permite agrupar herramientas para optimizar el proceso.
Inteligencia empresarial y análisis: Nuevamente, similar a NaaS, PaaS permite a las organizaciones identificar patrones en los datos y tomar decisiones basadas en datos.
Bases de datos y gestión de datos: Cuando se trata de crear, administrar y mantener bases de datos, PaaS es la solución ideal para organizaciones modernas y orientadas al dato.
Automatización de tareas y procesos: Para ahorrar tiempo y recursos, las organizaciones están recurriendo a la automatización de tareas y procesos para programar tareas regulares que se ejecuten solas o para procesar tareas a gran escala. PaaS es esencial para estas cargas de trabajo complejas que se están volviendo estándar en aplicaciones distribuidas.
En resumen, PaaS te permite evitar la complejidad y el costo de gestionar la infraestructura de aplicaciones, middleware, licencias de software y orquestadores de contenedores. Con PaaS, tú gestionas las aplicaciones que desarrollas, y el proveedor de PaaS se encarga de todo lo demás.
El resultado es un terreno de juego bien acondicionado donde empresas ágiles basadas en la nube compiten con otras soluciones “legacy” más intensivas en recursos.
¿Qué es Software como Servicio (SaaS)?
Software como Servicio (SaaS) es software sin licencias y sin problema de mantenimiento. Las empresas se suscriben al software de forma mensual o anual. Algunos también son gratuitos, a cambio de acceder a tus datos de uso. Las empresas que optan por SaaS pueden hacerlo a través de un proveedor independiente de software (ISV), que utiliza un proveedor de nube de terceros para alojar la aplicación, o a través de una compañía más grande como Microsoft, donde el proveedor de nube también es el vendedor del software.
El proveedor SaaS gestiona el acceso a la aplicación, así como la seguridad y el rendimiento. Esto significa que las aplicaciones SaaS de tu empresa —ya sea Salesforce o Slack— se ejecutan en los servidores del proveedor, sin necesidad de instalar o mantener software localmente.
Casos de uso de SaaS
- Gestión de relaciones con clientes (CRM): Una herramienta SaaS como Salesforce permite gestionar las relaciones con los clientes de manera personalizada e inteligente. También existen ejemplos como Hubspot, LiveAgent y Mailchimp.
- Colaboración y conexión: tanto si prefieres Google Workspace o Microsoft 365, SaaS es la opción para equipos modernos y colaborativos. Para interacción en tiempo real, están Slack para chat y Zoom para reuniones.
- Recursos Humanos: Kredily, greyHR, ZingHR son algunas de las soluciones SaaS que usan las organizaciones para gestionar todo el ciclo de vida del talento, desde la contratación hasta beneficios, capacitación y más.
SaaS es recomendable para todos. Organizaciones grandes y pequeñas se benefician al no tener que preocuparse de implementaciones largas o estar atados a años de mantenimiento, actualizaciones y contratos de soporte.
Además, desde la perspectiva organizacional, SaaS ofrece flexibilidad para crecer y reduce la carga técnica del equipo de TI en soportar y actualizar las últimas versiones.
¿Qué es Infraestructura como Servicio (IaaS)?
Infraestructura como Servicio (IaaS) es el nuevo nombre para lo que antes se llamaba “nube empresarial”. En lugar de pedir servidores y esperar a que se configuren y conecten, los usuarios simplemente alquilan o arriendan servidores en la nube.
Como oferta completa, IaaS combina almacenamiento, capacidad de procesamiento y redes bajo demanda, con un precio basado en el pago por uso. Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud son los proveedores de IaaS más conocidos.
Las soluciones IaaS son populares porque permiten a las empresas escalar recursos de red aumentándolos o disminuyéndolos según las necesidades de ancho de banda y uso. También facilitan el aprovisionamiento rápido de aplicaciones y permiten ahorrar dinero en hardware, evitando los costes asociados tradicionalmente con redes locales.
IaaS es recomendable para empresas con necesidades dinámicas de red. Por ejemplo, empresas en retail, entretenimiento y deportes suelen tener necesidades de red que cambian rápidamente y cuyos equipos de TI se benefician de una solución que consolida toda la red en una oferta única y escalable.
Según Sid Nag, vicepresidente y analista de Gartner:
“Las tecnologías emergentes que ayudan a las empresas a acercar experiencias a sus clientes, como el metaverso, chatbots y gemelos digitales, requerirán un aumento exponencial en su infraestructura para satisfacer las crecientes demandas de capacidad de procesamiento y almacenamiento.”
Estas necesidades incluyen la IA y cualquier otra función empresarial que aproveche los datos de manera inteligente y que esté impulsada por la experiencia del cliente.
Casos de uso de IaaS
- Pruebas y desarrollo: Supongamos que tu organización quiere crear una nueva aplicación. IaaS proporciona un espacio para desarrollar y probar la aplicación sin que un miembro del equipo de TI tenga que crear un servidor dedicado.
- Alojamiento de sitios web: Antes, para poner un sitio web en línea, había que contactar a una empresa de hosting, contratar a un desarrollador y diseñador, y configurar todo para que el dominio coincidiera con la dirección IP y fuera accesible desde la mayoría de los navegadores. Hoy, con IaaS, el alojamiento está integrado en plantillas que se pagan mensualmente sin costos iniciales.
- Almacenamiento y respaldo de datos: IaaS ayuda a las organizaciones a gestionar datos cuando la demanda puede aumentar repentinamente o cuando el rendimiento es impredecible. Al igual que en pruebas y desarrollo, IaaS ofrece acceso inmediato a capacidades de red para que, en caso de una falla o incidente, los datos permanezcan en línea y disponibles.
- Capacidad de procesamiento y almacenamiento de datos: Ya sea que estés analizando grandes conjuntos de datos para entrenar modelos de IA o ejecutando proyectos de alta capacidad para modelado financiero o cálculos científicos, IaaS te proporciona los recursos necesarios.
La conclusión es que, sin importar en qué sector trabajes, IaaS te permite reducir la complejidad y el costo de administrar redes e infraestructura de red. Cada solución se administra como un servicio independiente y la empresa sólo paga cuando necesita el servicio.
¿Qué es Network as a Service (NaaS)?
Network as a Service (NaaS) es una solución que combina IaaS con servicios de red y seguridad como la gestión unificada de amenazas (UTM) y el balanceo de carga. Si ya empiezas a estar confundido, podemos aclararlo todo diciendo que NaaS es simplemente IaaS sin capacidad de procesamiento y almacenamiento. Como su nombre indica, es solo para redes, y la funcionalidad de red se entrega a través de la Nube.
Las empresas pueden beneficiarse de NaaS porque les permite evitar los complejos dolores de cabeza que puede generar la gestión de redes, además de reducir los gastos operativos (OpEx) en licencias de red, hardware, software y herramientas de administración.
NaaS se recomienda para empresas que se enfrentan con altos costes recurrentes de capital, falta de preparación en el personal y la creciente complejidad del acceso remoto para empleados así como la gestión de múltiples entornos en la nube. También proporciona una red privada segura y confiable para la transferencia protegida de datos, con menor latencia y menos cuellos de botella, algo que la Internet pública no puede garantizar.
Casos de uso de NaaS
- Trabajo remoto: La pandemia reciente evidenció la necesidad de que el personal y otros miembros del equipo puedan trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin preocuparse por la seguridad, capacidad o pérdida de productividad.
- Sucursal u oficina temporal: Al igual que en el trabajo remoto, NaaS es esencial para una organización que se expande a un nuevo mercado, sin necesidad de gastar demasiado en implementación y logística.
- Store as a Service: Tiendas temporales para probar nuevas ofertas o simplemente para medir la demanda en un nuevo mercado. En estos casos, el software de punto de venta, la red, circuitos WAN y la conexión inalámbrica integrados en una sola tarifa mensual son una gran solución.
- Ancho de banda bajo demanda: Esto permite adaptar el ancho de banda disponible de red de manera dinámica a tráficos inesperados, temporadas bajas u otros eventos en tiempo real que puedan afectar el rendimiento de tu aplicación.
Elegir la Solución Adecuada
Seleccionar el modelo de servicio en la nube adecuado depende de las necesidades de tu negocio, presupuesto y recursos de TI. Cada modelo “como servicio” (aaS) —ya sea IaaS, NaaS, PaaS o SaaS—ofrece beneficios específicos y se adapta a diferentes casos de uso.
Para elegir la mejor solución para tu organización:
- Evalúa las Necesidades de tu Negocio:
- ¿Estás enfocado en desarrollar aplicaciones? Entonces PaaS podría ser la opción correcta, ya que ofrece plataformas y herramientas para agilizar la creación de aplicaciones.
- ¿Necesitas recursos de procesamiento robustos con escalabilidad flexible? IaaS ofrece la infraestructura para manejar aplicaciones con alto tráfico y cargas de trabajo dinámicas.
- ¿Tu infraestructura de red es difícil de gestionar y costosa? NaaS puede simplificar y centralizar las funciones de red, reduciendo gastos y aumentando la flexibilidad.
- ¿Necesitas software listo para usar sin complicaciones de mantenimiento? SaaS brinda acceso a aplicaciones como CRM o herramientas de productividad con mínima configuración.
- Considera la Escalabilidad y Flexibilidad:
- Para empresas que experimentan tráfico variable, IaaS o NaaS pueden escalar hacia arriba o hacia abajo según la demanda, ahorrando costos y mejorando la eficiencia.
- Si estás expandiéndote a nuevos mercados o escalando operaciones globalmente, SaaS puede ofrecer soluciones de software fácilmente desplegables para equipos globales.
- Enfócate en la Integración:
- En la mayoría de los casos, necesitarás integrar múltiples servicios. IaaS para infraestructura, SaaS para aplicaciones y NaaS para redes pueden funcionar juntos para proporcionar una solución fluida. Elegir un proveedor que soporte integración entre plataformas y garantice compatibilidad es clave para evitar ineficiencias.
- Evalúa los Costos a Largo Plazo:
- Aunque algunos servicios pueden parecer baratos al principio, considera los costes de gestión y escalabilidad a largo plazo. Por ejemplo, SaaS reduce los costes de mantenimiento, pero IaaS y PaaS ofrecen mayor control sobre la personalización, lo que puede ser más adecuado para grandes empresas con infraestructuras complejas.
- Seguridad y Cumplimiento:
- Para industrias con estrictos requisitos regulatorios (como salud o finanzas), NaaS puede ofrecer seguridad mejorada con acceso a redes privadas, mientras que los proveedores de SaaS suelen encargarse del cumplimiento para aplicaciones de software. Elegir el modelo adecuado depende de tus prioridades en seguridad y cumplimiento.
En última instancia, la mayoría de las empresas optan por un enfoque multicloud o híbrido. Combinando diferentes servicios en la nube, los negocios pueden crear una solución personalizada que aproveche las fortalezas de IaaS, PaaS, NaaS y SaaS, alineándose con sus objetivos y optimizando costes y rendimiento.
Cómo Megaport NaaS puede ayudar a tu empresa
Megaport está cambiando la forma en que personas, empresas y servicios se conectan globalmente. Nuestras soluciones NaaS permiten una conectividad rápida, flexible y segura con los principales proveedores de la Nube, incluidos AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, operadores de centros de datos, integradores de sistemas y proveedores de servicios gestionados.
Los beneficios de usar Megaport NaaS para la red de tu empresa incluyen:
- Control de costes: Con los servicios NaaS de Megaport optimizas tus activos en la Nube existentes y decides cómo priorizar futuras inversiones. ¿Qué está funcionando? ¿Qué no? ¿Qué consume tus recursos de TI?
- Control de gestión: Cada día surge una nueva oferta basada en la Nube. En lugar de perder tiempo rastreando recursos y seguridad, Megaport NaaS se encarga de la red, seguridad y mantenimiento.
- Optimiza el uso de aplicaciones y procesos de negocio: optimización de recursos y adaptación rápida y flexible. Estos son algunos de los retos que surgen cuando tienes un portafolio disperso de activos en la nube. Megaport NaaS te da esa vista única que te ayuda a aumentar la capacidad de red para aplicaciones prioritarias o reducirla según sea necesario.
Fuentes:
- Gartner® Comunicado de Prensa, 31 de octubre de 2022 “Gartner pronostica que el gasto mundial de usuarios finales en servicios públicos de nube alcanzará casi 600 mil millones de dólares en 2023” https://www.gartner.com/en/newsroom/press-releases/2022-10-31-gartner-forecasts-worldwide-public-cloud-end-user-spending-to-reach-nearly-600-billion-in-2023
- Gartner® Comunicado de Prensa, 2 de junio de 2022 “Gartner afirma que el mercado mundial de servicios públicos de nube IaaS creció un 41.4% en 2021” https://www.gartner.com/en/newsroom/press-releases/2022-06-02-gartner-says-worldwide-iaas-public-cloud-services-market-grew-41-percent-in-2021
GARTNER® es una marca registrada y marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus afiliados en EE.UU. y a nivel internacional, y se usa aquí con permiso. Todos los derechos reservados.